viernes, 27 de febrero de 2009

PRECIO MÍNIMO EN MATRÍCULA

Breve comentario sobre el tema de precio mínimo en la matricula, ya que este crea bastante confusión

Los precios públicos por servicios académicos son fijados por la Comunidad de Madrid a través del Decreto 99/2008 de 17 de julio, B.O.C.M. de 22 de julio de 2008.
La U.P.M. entrega información sobre precios públicos en el sobre de matrícula y está también a disposición del alumno el folleto de los precios públicos por servicios académicos.


Resumen:

Según enseñanzas:
Planes de estudio estructurados en créditos:

El importe se calcula de acuerdo con el número de créditos asignados a cada asignatura, tanto si se matricula el alumno de todo el curso o asignaturas sueltas.
Preció mínimo:
- Siempre y en todo caso el importe a abonar en el curso no será inferior a 273,76 euros. Salvo que el alumno se matricule de la totalidad de asignaturas o créditos pendientes para finalizar estudios y el precio total no supere dicha cantidad.
- El precio por crédito varia si es en "primera"," segunda" y " tercera y sucesivas matrículas"
- Los alumnos que se matriculen por primrea vez lo harán de al menos 60 créditos de materias troncales y obligatorias del primer curso, independiente de tener convalidaciones.
- los alumnos con una discapacidad igual o superior al 33% que inicien estudios, podrán matricularse de todas las asignaturas del primer curso o por asignaturas sueltas sin tener en cuenta el limite mencionado anteriormente.

En Centros con organización docente básicamente semestral. (ETSAM)
- Asignatura con docencia para un solo examen: se abona el 75 % de precios establecidos
- Asignatura sin docencia, sólo con derecho a un segundo examen se abona el 25%.

Proyecto o trabajo fin de carrera.
Quienes que hayan superado todas las asignaturas de su Plan de Estudios y estén desarrollando el PFC, si lo desean, podrán ser considerados alumnos durante el curso 2008-09, con los derechos de uso y disfrute de los medios del Centro, si se matriculan en uno de los periodos de matrícula y abonan el 25% del importe mínimo establecido ( 68,44 euros) + tasas de secretaría + sobre de matrícula + seguro escolar -en su caso.

Esta matrícula como alumno del Proyecto Fin de Carrera es independiente del pago para la presentación y defensa del PFC. No confundirla con la matricula de PFC (nº 590 ) y la Defensa del PFC.


Preguntas más frecuentes:

Me he matriculado de la asignatura que me queda para terminar y me han aplicado precio mínimo.
R: se aplica el precio mínimo al no hacerlo en la aignatura Proyecto Fin de Carrera,signatura nº 590 de tres créditos, por lo que el sistema informático entiende que además de la asignatura pendiente le falta otra más para terminar (se aplicará el descuento de la cantidad de más abonada, como tasa mínima, en la próxima matricula).


Nota aclaratoria: En el segundo semestre al matricularse de PFC y ser asignatura de tres créditos es normal que el descuento que me aplican de lo pagado como tasa mínima es inferior o lo que tengo que abonar. En estos casos se puede solicitar devolución de tasas del resto

Ejemplo:
PRIMER CUATRIMESTRE : Tasa mínima resultante matricula: 135,64 EUR
SEGUNDO CUATRIMESTRE : Matricula PFC (Nº 590); 34,53 EUR
IMPORTE A DEVOLVER : 101,11 EUR


¿Si me matriculo de una asignatura después de terminar la carrera pago precio mínimo?
R: Sí

¿Cual es la diferencia entre matricula de la 590 y la de matricula voluntaria del PFC?.
R: Con la nueva normativa del PFC la asignatura de tutorias, nº 590 hay que realizarla cada semestre para conseguir Tutor. ( importante acceder a la web del departamento de proyectos )
http://www.dpa-etsam.com/?q=pfc

Los alumnos que no van a presentar Fin de Carrera pero necesitan justificar seguir matriculados en el Centro, a efectos de trabajo, certificaciones etc. se pueden matricular en el PFC como alumno con los derechos de uso y disfrute de lo medios del Centro abonando la tasa correspondiente.

Enlaces:
http://www.aq.upm.es/secretaria/pdf/pfc_titulo.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario